Reflexión y refracción de la luz
El objetivo general del laboratorio es estudiar los fenómenos de refracción y reflexión en una interfaz de dos medios, desde un punto de vista de la óptica de rayos y electromagnética.
Objetivos específicos:
● Observar fenómenos de óptica geométrica: se utilizará la ley de Snell para calcular índice de refracción y ángulo de reflexión total interna.
● Observar fenómenos electromagnéticos: se utilizará la ley de Snell y las ecuaciones de Fresnel para calcular el ángulo de polarización, y se observará de forma cualitativo la reflectancia y transmitancia.
Guía práctica [Descargar]
Instrucciones de armado [Descargar]
Archivos STL [Descargar]
Archivos SW [Descargar]
Polarización
El objetivo general de este de este laboratorio es comprender la polarización de la luz para ellos se utilizarán filtros polarizadores lineales. En este trabajo la luz es tratada en su naturaleza ondulatoria (onda electromagnética).
Objetivos específicos:
● Polarizar linealmente la luz proveniente de distintas fuentes (lámparas incandescentes, leds, láseres) con distintos materiales. Comprobar la Ley de Malus. Esta describe la intensidad de luz luego de atravesar dos polarizadores lineales, del tipo Polaroid, donde uno se mantiene fijo y el otro puede rotar 360° grados.
● Observar el estrés mecánico en materiales translúcidos: Se utilizará la Fotoelasticidad, que es una técnica experimental que permite medir esfuerzos y deformaciones. Esta medición evalúa el cambio de índice de refracción de un material al ser sometido a una esfuerzo mecánico.
Guía práctica [Descargar]
Instrucciones de armado [Descargar]
Archivos STL [Descargar]
Archivos SW [Descargar]
Percepción de la luz y el color
Tiene como objetivo darle las herramientas a los estudiantes para dar los primeros pasos en la comprensión del color. De este modo podrán utilizar un proyector de luces desarrollado íntegramente en su lugar de estudio y caracterizarlo con un medidor por celular.
Guía práctica [Descargar]
Instrucciones de armado [Descargar]
Archivos STL [Descargar]
Archivos SW [Descargar]
Banco óptico y formación de imágenes
El objetivo general del laboratorio es estudiar los fenómenos formación de imágenes desde el punto de vista de la óptica de rayos y además reconocer los fenómenos de óptica-física desde el punto de vista electromagnético de la luz.
Objetivos específicos:
● Observar fenómenos de óptica geométrica: Se empleará un objeto asimétrico y una lente convergente para analizar las distintas posibilidades de formación de imágenes de una lente convergente.
● Reconocer y cuantificar fenómenos electromagnéticos de la luz: se utilizarán sistemas de dos ranuras de ancho variable separadas por distancias diferentes para apreciar interferencia y difracción en una pantalla.
Guía práctica [Descargar]
Instrucciones de armado [Descargar]
Archivos STL [Descargar]
Archivos SW [Descargar]